Vigilancia Sanitaria en ferreterías
COEPRIS lleva a cabo las actividades de vigilancia sanitaria y capacitación en materia de la NOM-003-SSA1-2006 y etiquetado de sustancias toxicas y peligrosas de acuerdo a la Ley General de Salud y su Reglamento en el giro de ferreterías.
En materia de vigilancia sanitaria en el periodo enero 2018 a la fecha se han llevado a cabo 132 visitas de verificación y dentro de los puntos con incumplimientos podemos mencionar: falta de etiquetado de sustancias toxicas (solventes e inhalantes), falta de registro en la bitácora de la venta de solvente e inhalantes. Lo que ha derivado las siguientes medidas de seguridad con enfoque preventivo en 10 establecimientos del giro de ferreterías: con 1,453.3 litros y 2 suspensiones de la venta de solventes e inhalantes en establecimientos por no llevar el control y registro en bitácora de solventes e inhalantes.
Es importante mencionar que durante los procesos de verificación sanitaria se brindan acciones de asesorías y de fomento sanitario al responsable sanitario, y/o quien atiende la diligencia; así como en seguimiento a solicitud de los interesados.
En los procesos de verificación sanitaria de estos giros, los puntos críticos a revisión son:
Verificar condiciones sanitarias, requisitos, infraestructura, equipamiento, condiciones de almacenamiento, etiquetado; documentación legal y técnica; en el manejo de sustancias tóxicas y peligrosas, la salud ocupacional y efectos del ambiente en la salud.
Datos generales: giro, aviso de funcionamiento, volumen de producción, áreas de trabajo, ubicación, colindancias
Población ocupacionalmente expuesta: administrativos, operarios, evaluación de la probable exposición a agentes de riesgo (físicos, biológicos, químicos), equipo de protección personal, aviso y señalamientos de higiene a la salud,
Equipos contra incendios, (cargas vigentes, accesos), brigadas contra incendios.
Programas de salud ocupacional ( programa de prevención de accidentes, programa de prevención de enfermedades ocupacionales, programa de vigilancia epidemiológica, programa de monitoreo ambiental, programa de monitoreo biológico, programa de prevención de daños a la salud, examen médico de ingreso al trabajador, examen médico periódico al trabajador, cuenta con botiquín de primeros auxilios para los productos que manejan )
En caso de riesgo inminente a la salud de la población ocupacionalmente expuesta se podrá aplicar con fundamentos en los artículos 402, 403, 404 fracciones VII, X, XII y XIII, 411, 412 y 414 de la Ley Estatal de Salud, medidas de seguridad.
Publicado por: EVMR 13 de agosto de 2018