Fecha de Actualización 20.12.2022
Avance de la implementación de la Estrategía Nacional de Buen Gobierno
Actividad | Agt | Sep | Oct | Nov | Dic |
Avance en % |
50. Suscribir la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario. | NA | NA | NA | NA | NA | |
51. Difundir la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario en los medios estatales. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
52. Establecer campañas de difusión en los medios estatales para que el sector regulado conozca los mecanismos implementados por el APCRS derivados de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
53. Formalizar instrumentos de colaboración en materia de prevención de la corrupción, con cámaras y prestadores de servicios que se encuentren dentro del ámbito de competencia de la COFEPRIS y las APCRS. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
54. Elaborar un apartado específico de difusión institucional dentro de los sitios web oficiales de las APCRS, destinado a dar a conocer la implementación de las acciones específicas de la Estrategia Nacional. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
55. Participar en el programa de capacitación nacional sobre procesos de autorización, verificación y vinculación con los sectores público, privado y social. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
56. Promover la participación en la supervisión de los procesos de autorización, verificación y vinculación con el sector público, privado y social que realizará la COFEPRIS. | ||||||
57. Instalar y poner en funcionamiento cámaras de videograbación de solapa durante verificaciones sanitarias. | ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
10 % |
58. Instalar y poner en funcionamiento salas multidisciplinarias que cuenten con cámaras de videograbación para brindar atención al sector regulado. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
59. Establecer un centro de monitoreo para la evaluación y análisis de las videograbaciones resultantes de las verificaciones sanitarias y de la atención al sector regulado. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
60. Capacitar a las personas servidoras públicas en materia de prevención de actos de corrupción, así como fomentar la integridad en el ejercicio de sus funciones. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
61. Promover un área específica de vinculación para turnar conocimiento a las instancias correspondientes en temas relacionados con presuntos actos de corrupción. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
62. Enviar mensualmente los avances de la ejecución de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
100 % |
63. Elaborar el informe final de la implementación de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario en donde se describa el impacto de las acciones emprendidas. | NA | NA | NA | NA | ![]() |
100% |
Información de la estrategia nacional de buen gobierno en San Luis Potosí CLIK en las letras
Infografías realizadas para difusión de la estrategía
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
![]() |