LA POBLACIÓN PUEDE PARTICIPAR EN EL CONTROL SANITARIO
MEDIANTE LA DENUNCIA SANITARIA.
- La Denuncia Sanitaria se puede presentar por correo electrónico o bien en el Módulo.
- En lo que va del año se han atendido 254 denuncias sanitarias.
A fin de contribuir a la participación activa de la sociedad en la prevención de riesgos sanitarios, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), cuenta con siete Centros Integrales de Servicios en donde la población, puede presentar su Denuncia Sanitaria de algún producto o servicio que, por alguna omisión o mala práctica, ponga en riesgo su salud.
La Denuncia Sanitaria tiene por objeto, poner de conocimiento a la autoridad los hechos, actos u omisiones en materia sanitaria que de acuerdo a la perspectiva del denunciante, provoque un riesgo o daño a la salud de la población; la queja puede enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. en la página http://coepris.slpsalud.gob.mx o bien, directamente en la ventanilla de los siete Centros Integrales de Servicios ubicados para el interior del estado en las instalaciones de las Jurisdicciones Sanitarias y para la capital potosina, el Centro Integral se encuentra en las instalaciones de la COEPRIS ubicadas en la calle 05 de mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito.
A fin de dar seguimiento puntual a la queja o denuncia sanitaria, es importante que ésta cuente con los datos generales del establecimiento o producto como lo son nombre, razón social y domicilio completo además de una narración de los hechos que aporten información importante para identificar el riesgo a la salud; cabe destacar que los datos personales del denunciante se consideran información confidencial.
En lo que va del año, se han atendido un total de 254 denuncias sanitarias siendo los rubros de farmacias, alimentos, atención médica, crianza de animales y carnicerías los que son más recurrentes. Es importante informar a la población que es competencia de la COEPRIS atender denuncias relacionadas con alimentos, medicamentos o insumos para la salud, tabaco, rayos x, remedios herbolarios, suplementos alimenticios, bebidas, establecimientos de atención médica, plaguicidas y sustancias tóxicas, salud ocupacional, saneamiento básico, condiciones sanitarias de criaderos de animales, condiciones de agua de red municipal y publicidad de productos y servicios en materia sanitaria.
Es fundamental que los ciudadanos conozcan los rubros en los que la institución puede coadyuvar a la vigilancia y control sanitario ya que está fuera de las responsabilidades de la COEPRIS, dar seguimiento a denuncias relacionadas con: maltrato de animales, tenencia de mascotas, problemáticas entre vecinos, mala práctica médica, tiraderos de basura en vía pública, alcantarillado y uso de suelo de establecimientos que corresponden a otras instancias como INTERAPAS, Ayuntamientos, COESAMED y Centro de Control de Rabia y otras Zoonosis.