Informa la Secretaría de Salud se realiza capacitación a verificadores sanitarios de la Huasteca Potosína.
14 de Octubre de 2019, San Luis Potosí, S.L.P.
- Refuerza capacitación y actualización a personal de COEPRIS de la zona huasteca del estado
“Durante el mes de Octubre, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios ha realizado la actualización normativa a los verificadores y dictaminadores de las Jurisdicciones Sanitarias de Rioverde, Cd. Valles, Tancanhuitz y Tamazunchale; en los temas de vigilancia y control sanitario en hoteles y casas de huéspedes, Operativo taco, gimnasios y vapeadores o cigarros electrónicos. Informó el Ingeniero Alfredo Said Zavala Shadid Subdirector de Operación Sanitaria de la COEPRIS.
El Subdirector de Operación Sanitaria de la COEPRIS, detalló que como parte de la estrategia de vigilancia sanitaria la intención de la realización de estas pláticas y capacitaciones es la de brindar las herramientas al personal verificador y dictaminador para la atención oportuna, en los operativos de estos giros en todo el Estado.
Finalmente, el Ingeniero Alfredo Said Zavala Shadid Subdirector de Operación Sanitaria, puntualizó se lleva a cabo retroalimentación al personal involucrado sobre los temas:
Para el servicio de hospedaje, se hace énfasis en que los puntos importantes a verificar en infraestructura, servicios, limpieza y desinfección de las habitaciones y de ropa de cama y mantenimiento de sanitarios así como fumigación para evitar proliferación de fauna nociva.
En el operativo taco se tratan temas como los tipos de establecimientos a verificar, (fijos, semifijos y ambulantes) así como los puntos de riesgo como son la conservación de producto, manejo de desechos, higiene personal y malas prácticas de higiene y productos de riesgo.
Referente a los gimnasios se hace mención sobre la vigilancia específica a la búsqueda intencionada de suplementos alimenticios que no cumplan con la normatividad en etiquetado y que contengan sustancias prohibidas o que no sean suplementos, también sobre observar que no suministren medicamentos , anabólicos o productos prohibidos que utilizan para estimular el crecimiento de la masa muscular así como que se realicen tratamientos nutricionales o médicos aplicados o indicados por personal no autorizado, y las medidas de seguridad que se tienen que aplicar durante los hallazgos de estas actividades.
Y por último referente a la vigilancia de vapeadores o cigarros electrónicos, se les indica los lineamientos a seguir en la búsqueda de estos equipos y la aplicación de las medidas de seguridad que se aplicaran para evitar la venta de estos al público en general en base al riesgo que existe y su prohibición de uso en base a los lineamientos federales en materia de su regulación.