ESTABLECIMIENTOS SON REVISADOS RESPECTO AL ETIQUETADO
Y PUBLICIDAD DE ALCOHOL
- En lo que va del año se han realizado 425 Opiniones Técnicas para la Venta de Alcohol.
- Se han realizado 02 suspensiones de publicidad.
El consumo del alcohol se encuentra dentro de los primeros diez factores de riesgo de muerte y discapacidad en todo el mundo, por ello la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COERPRIS) ha fortalecido la vigilancia a establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, haciendo énfasis en aspectos como la publicidad y el etiquetado de los productos.
El etiquetado de bebidas alcohólicas debe contener los siguientes aspectos: Denominación Genérica, Marca Comercial, Domicilio Fiscal del Propietario, País de Origen, Número de Lote, Fecha de Consumo Preferente, Contenido Alcohólico, Cantidad y o Contenido Neto, Lista de Ingredientes, Leyendas y Símbolos Precautorios.
Las acciones de vigilancia de la publicidad se contemplan en la Ley General de Salud donde se establece que la publicidad de bebidas alcohólicas no debe dirigirse a menores de edad, no deberá transmitir ideas o imágenes de éxito fama, alegría o euforia como consecuencia del consumo del producto; no debe promover el consumo inmoderado o excesivo de bebidas alcohólicas (barra libre, etc.), debe contener la clave de autorización del permiso de publicidad por COFEPRIS, además de incluir leyendas precautorias que alerten respecto al riesgo para la salud por el consumo inmoderado.
De enero a mayo del presente año, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, realizó un total de 57 monitoreos de publicidad en diferentes medios de difusión y establecimientos, lo que generó la aplicación de 02 suspensiones de publicidad de alcohol por no cumplir con las disposiciones que contempla la normatividad.
Aunado a lo anterior, y en coordinación con la Secretaría de Gobernación y las áreas de Comercio de los municipios, se han realizado un total de 425 opiniones técnicas para la autorización de la venta de bebidas alcohólicas ya sea en envase cerrado o venta por copeo.
A la par de la publicidad y el etiquetado, durante las visitas de control sanitario se revisa que no se expenda alcohol a menores de edad. Cabe destacar que, con éstas acciones, la COEPRIS busca proteger la salud de la población al evitar se expenda bebidas alcohólicas de dudosa procedencia.
En caso de encontrar publicidad irregular en un establecimiento, o bien la venta de alcohol y tabaco a menores de edad, se invita a la población realice su denuncia sanitaria al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien, directamente en la ventanilla de los siete Centros Integrales de Servicios ubicados para el interior del estado en las instalaciones de las Jurisdicciones Sanitarias y para la capital potosina, el Centro Integral se encuentra en las instalaciones de la COEPRIS ubicadas en la calle 05 de mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito.