PREVIO A LA TEMPORADA VACACIONAL SE HAN REVISADO LOS BALNEARIOS PÚBLICOS.
- Se recomienda extremar precauciones tanto higiénicas como de seguridad.
- En el periodo vacacional se observará tanto la calidad del agua, como de los alimentos.
A fin de evitar riesgos a la salud de la población que durante la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua tiene contemplado acudir a algún balneario público, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha implementado un operativo mediante el cual, se observan los protocolos de protección COVID-19, la calidad del agua de la alberca, además de revisar los alimentos que se expenden en éstos lugares.
Previo a la temporada vacacional, personal de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios otorgó 4 cursos de capacitación tanto en la capital como el interior del estado respecto a “Calidad de Agua de Alberca”, los cuales contaron con la participación de 83 responsables de mantenimiento de albercas y administradores de balnearios.
Aunado a lo anterior, personal COEPRIS ha recorrido los principales balnearios donde se supervisaron aspectos como: calidad del agua de alberca, cloración del agua que se utiliza para consumo humano y sanitarios, control de la fauna nociva de los establecimientos de comida y servicios, así como que las zonas estén bien delimitadas, todo ello para evitar en los bañistas afecciones en la piel y enfermedades gastrointestinales.
De igual forma se realizará la vigilancia sanitaria de los alimentos que se expenderán en éstos lugares a fin de minimizar los riesgos a la salud de la población por el consumo de algún alimento en mal estado o contaminado; previo al periodo prevacacional se han aplicado 17 muestreos de agua de alberca, así como 19 verificaciones sanitarias a balnearios encontrando que los establecimientos dan cumplimiento a la norma oficial en materia de calidad de agua.
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios recomienda a la población que tiene contemplado acudir a algún balneario durante las vacaciones de Semana Santa o Pascua realice las siguientes medidas de protección: no introducirse al agua bajo los efectos del alcohol o drogas, utilizar traje de baño, tomar una ducha antes de introducirse al agua, utilizar envases de plástico, no introducir mascotas a las albercas, utilizar los servicios sanitarios, mantener en estrecha vigilancia a los niños, observar la higiene de los alimentos que se van a consumir, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño y finalmente, respetar las reglas de seguridad que cada balneario establece.