25 de febrero de 2022 

Polvos, tabletas y cápsulas “Diablo” en seis presentaciones considerados productos engaño

  • Son distribuidos por la empresa Vilicomsa, S.A. de C.V., bajo los nombres: “Diablo Testo”, “Diablo Burn 24/7”, “Diablo Carne”, “Diablo Amino”, “Diablo Kong” y “Diablo Power”
  • Se ostentan indebidamente como suplementos alimenticios, sin contar con las condiciones establecidas ni autorización sanitaria
  • No deberán ser comercializados, distribuidos, ni publicitados por ninguna vía

Ciudad de México, 22 de febrero de 2022.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización irregular de los productos “Diablo Testo”, “Diablo Burn 24/7”, “Diablo Carne”, “Diablo Amino”, “Diablo Kong” y “Diablo Power”, los cuales se hacen pasar por suplementos alimenticios incumpliendo la regulación sanitaria.

Se detectó que contienen ingredientes prohibidos y adjudican indebidamente propiedades terapéuticas, por lo que se alerta sobre estos productos engaño, antes conocidos como “productos milagro”, los cuales prometen aliviar padecimientos, quitar dolores, curar enfermedades, mejorar la apariencia física y/o adelgazar sin presentar ninguna evidencia técnico-científica, aprovechándose de la urgencia y causando riesgos a la salud.

Los productos engaño marca “Diablo” prometen falsamente potenciar la vida sexual; generar y promover el incremento constante de testosterona; reparar fibras musculares desgastadas; quemar grasa; e incrementar la oxigenación en los cuerpos de sus consumidores. Son distribuidos por la empresa Vilicomsa, S.A. de C.V., en presentación polvo, tabletas y cápsulas.

Cofepris informa que no ha autorizado ninguno de los productos mencionados como suplementos alimenticios ni como medicamentos, lo que significa que no se cuenta con información crítica de la seguridad, calidad o eficacia de los ingredientes contenidos.

Esta autoridad reguladora recomienda no consumir ninguno de los productos citados ni cualquier otro que infrinja la normatividad sanitaria vigente por representar un riesgo para la salud.

A continuación, se muestran los seis productos en diferentes presentaciones:

/cms/uploads/image/file/702652/Alerta_productos_diablo.JPG

Su venta se ha detectado en páginas web de suplementos para deportistas y en redes sociales, por lo que se recuerda que, al no cumplir lo establecido en la legislación sanitaria vigente, no deben ser comercializados, distribuidos ni publicitados por ningún medio o empresa.

Actividades de vigilancia sanitaria digital se realizan para complementar la difusión de la alerta sanitaria a posibles usuarios. A los establecimientos que incumplan la normatividad les serán aplicadas las sanciones administrativas que resulten procedentes en caso de continuar la venta de estos productos.

Cofepris seguirá alertando sobre productos y servicios que representen un riesgo para las personas y desplegará acciones en coordinación con el Sistema Federal Sanitario para mantener acciones de vigilancia evitando que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente.


 

 

Cofepris alerta sobre retiro de fórmulas de consumo infantil marcas Elecare, Alimentum y Fortificador de Leche Humana Similac

  • La sede de esta empresa de origen estadounidense informó en México sobre 16 lotes identificados como posiblemente afectados
  • Hasta el momento no se tienen reportes de reacciones adversas o contaminación

Ciudad de México, 22 de febrero 2022.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa que, derivado del retiro de mercado de fórmulas infantiles en Estados Unidos llevado a cabo por la empresa Abbott Nutrition, esta autoridad desplegó el fin de semana acciones preventivas y de vigilancia para garantizar la seguridad de personas recién nacidas y bebés. Hasta la fecha se han identificado en el país 16 lotes posiblemente afectados, los cuales están siendo retirados del mercado.

Como dio a conocer la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) homóloga a Cofepris, se encuentran bajo investigación denuncias de consumidores relacionadas con infecciones por las bacterias Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport. En todos los casos se consumió fórmula en polvo, producida en las instalaciones de Abbott Nutrition en Sturgis, Michigan, Estados Unidos.

La empresa Abbott Laboratories de México, S.A. de C.V., ha informado a esta autoridad que inició el retiro voluntario de productos posiblemente afectados. 

Para identificar estos productos y descartar cualquier riesgo a la salud, las personas pueden realizar una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2. Esta autoridad tiene conocimiento de los siguientes lotes en México:

 

PRODUCTO

NÚMERO DE LOTE

PRODUCTO

NÚMERO DE LOTE

Fortificador de leche humana Similac

22294Z200

EleCare

27871Z203

Fortificador de leche humana Similac

22295Z200

EleCare

29258Z200

Fortificador de leche humana Similac

26785Z200

EleCare

32429Z200

Fortificador de Leche Humana Similac

27982Z200

EleCare

35025Z200

Fortificador de leche humana Similac

27983Z200

Alimentum

27938Z260

Fortificador de leche humana Similac

31541Z200

Alimentum

29284Z261

Fortificador de leche humana Similac

33753Z200

Alimentum

32416Z200

Fortificador de leche humana Similac

34890Z200

Alimentum

35014Z200

La empresa ha informado que ninguna de las muestras testigo, es decir revisada, ha resultado positiva por la presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport y, hasta el momento, no se tienen reportes en México de reacciones adversas.

Como parte de las acciones desplegadas, Cofepris realiza visitas de verificación y comparecencias para dar seguimiento al correcto retiro del producto presuntamente afectado en el mercado nacional y su posterior destrucción.

Aunque los lotes son retirados de centros de distribución, Cofepris emite las siguientes recomendaciones para cualquiera que identifique lotes señalados:

  • En caso de observar algún síntoma o indicio de enfermedad por el consumo del producto, consultar con profesionales de la salud para recibir tratamiento médico.
  • Presentar denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/Cofepris sobre cualquier lugar o persona aun comercializando lotes afectados

Establecimientos, tiendas departamentales, farmacias o distribuidores deben verificar la existencia de cualquiera de estos lotes y, en caso de identificarlos, deberán inmovilizarlos y suspender su comercialización de manera inmediata.

Esta comisión mantiene acciones de vigilancia e informará en caso de la identificación de nueva evidencia o productos que representen riesgo a la salud de las personas.